Preparación:
20 min.
Listo en:
50 min.

Con solo 2 cucharadas de extracto de tomates, tenés una masa para pastas de color rojo y super sabrosa. Es el punto de partida perfecto para hacer ravioles, tallarines, lasagna, tortellinis y mucho más.

Ingredientes:

  • 275g harina común doble 00
  • 3 huevos grandes
  • 1 pizca de sal
  • 1 1/2 cucharadas de extracto de tomates

Preparación:

1Colocar la harina en forma de corona sobre la mesada. Romper los huevos en el centro. Agregar la sal y el extracto de tomates.

2Con un tenedor, comenzar a batir los huevos ligeramente y con cuidado, incorporando de a poco la harina que está alrededor, creando una masa más bien chirle.

3Con una espátula mezcladora, tomar el resto de la harina acercándola al centro, incorporándola a la mezcla. La espátula es muy útil así tus dedos no se llenan de masa ni se pegan. Si la masa es muy dura, agregar más agua, de a 1 cucharada a la vez.

4Cuando finalmente se forme un bollo, comenzar a amasar con las manos. Aplastar el bollo, estirar y doblar hacia el centro. Girar la masa y repetir.

5Darle forma de bollo, y colocar en un bowl, cubierto con papel film. Llevar a la heladera por 30 minutos o durante 1 hora.

6Estirar con palote o con la pastalinda.

7Si usás un palote… Dividir la masa en 3 partes iguales. Tomar la primera, y aplastar bien. Estirar con el palote 5 a 6 veces. Girar la masa 45 grados, y volver a estirar 5-6 veces. Seguir estirando hasta lograr el espesor deseado.

8Para hacer lasaña: Estirar la masa de 1mm de espesor, y con la ruedita de pastas o cuchillo cortar en planchas rectangulares del tamaño de tu fuente donde la vas a cocinar. Transferir a un repasador espolvoreado con harina y dejar secar por 30 minutos. Si es lo suficientemente finita, no es necesario pasarla por agua hirviendo antes de cocinar.

9Para hacer tagliatelles: Estirar la masa un poco más gruesa, de 2mm de espesor. Enharinar bien la masa, y luego enrollar en un cilindro flojo. Cortar el cilindro en piezas de 7mm de ancho. Una vez cortado, desenrollar la masa y transferir a un repasador enharinado. Espolvorear con abundante harina para que no se peguen. Dejar secar por 30 minutos antes de cocinar en abundante agua con sal.

10Para hacer tallarines: Seguir las mismas instrucciones que para los tagliatelle, pero cortar el cilindro en piezas de 3mm de espesor.

11Para hacer pappardelle: Seguir las mismas instrucciones que para los tagliatelle, pero cortar el cilindro en piezas de 2.5cm de espesor.

12Si usás tu máquina de pastas o pastalinda… Dividir la masa en 3 partes iguales. Aplanar la primera pieza y pasarla por la máquina en el punto más grueso. Espolvorear con harina, doblar al medio como si fuese un libro y repetir 3 o 4 veces, siempre enharinando, doblando y pasando por la máquina en el punto más grueso, hasta que la masa esté bien suave y no se pegue.

13Mover al punto medio de grosor, y pasar cada plancha una vez. Mover hasta el anterior al más fino y pasar nuevamente.

14Para la lasaña: Cortar las tiras al medio. Pasar la primera por el más finito. Vas a obtener una tira bien finita y larga. Colocar sobre un repasador enharinado. Repetir con el resto hasta lograr 6 planchas.

15Cortar las planchas del tamaño de tu fuente para horno. Dejar secar por 30 minutos sobre la mesada. No es necesario cocinarla antes de armar la lasaña.

16Para los tallarines, tagliatelle o pappardelle: La masa debe estar un poco más gruesa, solo pasándola por el punto anterior al más fino. Cortar la plancha al mdeio.

17Agregar el rollo para fideos de la pastalinda, del tamaño que quieras ya sea para tallarines, tagliatelle o papardelle.

18Colocarlos sobre un repasador enharinado, espolvoreándolos generosamente con harina para que no se pegue. Dejar secar por 30 minutos antes de cocinar en abundante agua con sal, durante 3 a 5 minutos, o hasta que estén al dente.

Porciones:

450